Ir al contenido principal

Entradas

plasmogenic

A un hilo de romper algo, o quizá no

A veces el amor no aparece donde la costumbre promulga, ni bajo las condiciones que unx suele considerar viables. A veces siento que el amor aparece en un mensaje, en una nota de voz o en un rostro digital que se vuelve familiar antes de tocarse. A veces pienso que hay vínculos que nacen en la distancia como en una forma distinta de presencia. Siempre escucho que las relaciones en la distancia no funcionan, como si se tratase de que el amor necesitara el roce cotidiano para sobrevivir. Pero, ¿y si realmente el amor fuese también una forma de imaginación encarnada? ¿Y si la distancia lejos de ser un obstáculo fuera un aprender de la espera, como si se tratase de una alquimia que transforma la ausencia en deseo y el deseo en pensamiento? Cyrulnik diría que los vínculos humanos se tejen con la misma sustancia con la que se repara el alma, la ternura. Es decir, el afecto no necesita sólo contacto físico, es necesaria la  narrativa, en cuanto que cada quien  necesita contarse algo...

Últimas entradas

Un acercamiento a la noción de entidad en la obra Metafísica de Aristóteles

Una conexión entre filosofía y literatura a partir de la obra Prometeo encadenado

No hay de otra, ser espectador

Rituales domésticos y visibilidad silenciosa

De los gestos contenidos a la soledad consciente

Invisible, incluso para mí

¿Puede un pulpo ser estoico?

La sexualidad contemporánea y yo

Zona de nadie

Desde la distancia